Oxalato urinario en 24 horas: indicaciones, preanalítica e interpretación clínica

(Contenido exclusivo para profesionales de la salud)
El oxalato urinario elevado es un factor de riesgo clave para litiasis por oxalato de calcio. La medición en orina de 24 h identifica hiperoxaluria primaria o secundaria, apoya la estratificación de riesgo y orienta intervenciones dietéticas y/o farmacológicas según guías (1,2).
¿Cuándo solicitar la medición de oxalato urinario?
- Formadores de cálculos recidivantes o primer episodio con alto riesgo: baja edad de inicio, recurrencia temprana, comorbilidades metabólicas (1,2).
- Sospecha de hiperoxaluria secundaria: EII (p. ej., Crohn), resección intestinal, cirugía bariátrica, malabsorción grasa, insuficiencia pancreática exocrina (2,3).
- Sospecha de hiperoxaluria primaria: antecedentes familiares, nefrocalcinosis, deterioro renal (2).
Tipo de muestra y preanalítica
- Colección de orina de 24 h; registrar volumen total y tiempo (4,6).
- Evitar altas dosis de vitamina C previo y durante la colección (p. ej., >2 g/día), por incremento/artefacto de oxalato (4,6,8).
- Conservación: refrigerar durante la recolección y/o usar preservante validado por el laboratorio (p. ej., diazolidinil urea o sulfámico), y transportar según especificación local (4,6).
- Verificar completitud de la colección con creatinina urinaria/24 h (6).
Método y reporte
Muchos laboratorios emplean métodos enzimáticos (oxalato oxidasa) y reportan en mg/24 h y mmol/24 h. Valores de referencia típicos en adultos: ≈ 9.7–40.5 mg/24 h (0.11–0.46 mmol/24 h). Resultados >0.46 mmol/24 h sugieren hiperoxaluria (confirmar intervalos locales) (4).
Interpretación clínica (resumen)
- Elevado: explorar causas primarias (defectos en AGXT, etc.) y secundarias (enteropatía perdedora de grasas, dieta rica en oxalato, exceso de vitamina C, exposiciones) (4,8).
- En enteropatía/posbariátrica: coexisten hipocitraturia y orina ácida; alto riesgo de recurrencia (2,9).
- Integrar con panel metabólico de 24 h (volumen, pH, calcio, urato, citrato, sodio, potasio, magnesio y supersaturación), idealmente con 1–2 colecciones (2,7).
Nota clínica: la intervención (hidratación, calcio dietético con comidas, manejo de sodio/proteína, citrato de potasio u otras medidas) debe individualizarse según etiología y riesgo. Consulte guías EAU/AUA para prevención secundaria (1,2).
Referencias
- Pearle MS, Goldfarb DS, Assimos DG, Curhan G, Denu-Ciocca CJ, Matlaga BR, et al. Medical management of kidney stones: AUA guideline. J Urol. 2014;192(2):316–24. https://doi.org/10.1016/j.juro.2014.05.006
- European Association of Urology. EAU Guidelines on Urolithiasis. Arnhem, NL: EAU Guidelines Office; 2025. Disponible en: https://uroweb.org/guidelines/urolithiasis
- American Urological Association. Medical Management of Kidney Stones (Guideline; reviewed and validity confirmed 2019). Disponible en: https://www.auanet.org/guidelines-and-quality/guidelines/kidney-stones-medical-mangement-guideline
- Mayo Clinic Laboratories. Oxalate, 24 Hour, Urine (Test ID: OXU). Rochester, MN: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2025. Disponible en: https://www.mayocliniclabs.com/test-catalog/Overview/606737
- Mayo Clinic Laboratories. Oxalate, Random, Urine (ROXUR): Ordering guidance. Rochester, MN: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2025. Disponible en: https://www.testcatalog.org/show/ROXUR
- ARUP Laboratories. Oxalate, Urine (Test 0020482). Salt Lake City, UT: ARUP Laboratories; 2025. Disponible en: https://ltd.aruplab.com/Tests/Pub/0020482
- ARUP Laboratories. Supersaturation Profile, Urine (Test 2008771). Salt Lake City, UT: ARUP Laboratories; 2025. Disponible en: https://ltd.aruplab.com/Tests/Pub/2008771
- Baxmann AC, de O. G. Mendonça C, Heilberg IP. Effect of vitamin C supplements on urinary oxalate and pH in calcium stone-forming patients. Kidney Int. 2003;63(3):1066–71. https://doi.org/10.1046/j.1523-1755.2003.00823.x
- Finger M, Finger E, Bellucci A, Malieckal DA. Medical management for the prevention of kidney stones. Postgrad Med J. 2023;99(1169):112–8. https://doi.org/10.1136/postgradmedj-2021-140971
- Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad. México; s. f. Disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LGS_MP.pdf
Compartir ...
Artículos de interés
Las enfermedades genéticas afectan a millones de personas en todo el mundo, y México no...
La prueba para la detección del virus de la Hepatitis C puede realizarse en laboratorios...