Prueba de Hepatitis C

En México, la prueba para la detección del virus de la Hepatitis C puede realizarse en laboratorios clínicos públicos y privados, así como en algunas unidades de salud que participan en campañas de detección gratuitas organizadas por la Secretaría de Salud. Es fundamental que los servicios cumplan con las normas establecidas por COFEPRIS y la NOM‑010‑SSA2‑2010, que regula la prevención y control de infecciones por VIH, hepatitis B y C.1

De acuerdo con la Guía para la prevención y atención de hepatitis virales en México 2023, la incidencia promedio de hepatitis C es de aproximadamente 1.7 casos por cada 100 000 habitantes2.

Según el Boletín del Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C, durante esta administración se han realizado más de 2.35 millones de pruebas y se han curado a 22 748 personas con Hepatitis C3.

 

Referencias:

1.     Diario Oficial de la Federación. NOM‑010‑SSA2‑2010, para la prevención y control de la infección por VIH, hepatitis B y C (Diario Oficial de la Federación)

2.     Secretaría de Salud/Censida (2023). Guía para la prevención y atención de las hepatitis virales en México 2023 (Gobierno de México)

3.     Secretaría de Salud (2023). Boletín del Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C (Gobierno de México)

Regresar al blog

¡Escríbenos!